Anuncio

“No sería compatible con otros programas de esas franjas etarias como Potenciar, Incluir Joven y Becas Progresar, pero sí sería un ingreso familiar continuado. Podría empalmarse con otros programas. Aquel cuarto IFE que esperamos en agosto de 2020, es muy posible que se concrete en abril de 2021“, agregó.
La letra fina del proyecto
En la Casa Rosada se encuentra el borrador que se está estudiando con la titular de la Anses, Fernanda Raverta; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y la secretaria de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.
Anuncio

El principal objetivo del Gobierno es no dejar sin protección económica a las familias más necesitadas. En un principio la idea es mantener el ingreso mensual de los chicos que cumplan los 18 años, a cambio de una contraprestación de cumplimiento de un plan de estudios.
Actualmente, la AUH llega a unos 4,5 millones de chicos y existen unos 3,5 millones de chicos de entre 18 y 24 años sin ingresos cuyos padres en los últimos años dejaron de percibir el beneficio de la AUH y quedaron sin cobertura. A la vez, son 550.000 los que tendrían entre 15 y 18 años y que tienen la Asignación pero que en unos años dejarían de percibir el plan social.
Comments